Se ha desarrollado el primer "análisis de sangre preciso" para detectar el síndrome de fatiga crónica.

Los científicos han desarrollado el primer análisis de sangre preciso para detectar el síndrome de fatiga crónica. El estudio podría ofrecer esperanza a los pacientes con esta afección, pero algunos expertos recomiendan cautela y afirman que se necesita más investigación.
Los científicos afirman haber desarrollado el primer análisis de sangre del mundo para diagnosticar la encefalomielitis miálgica (EM), también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC).
Actualmente no existe una prueba para la enfermedad y los pacientes generalmente son diagnosticados en función de los síntomas, lo que significa que muchos pueden permanecer sin diagnosticar durante años, señala The Guardian.
Sin embargo, algunos expertos que no participaron en el estudio pidieron cautela y dijeron que la prueba necesita ser validada completamente en estudios independientes y diseñados con más cuidado antes de que pueda considerarse su uso en la práctica clínica.
El investigador principal, el profesor Dmitry Pshezhetsky, de la Facultad de Medicina de Norwich, Universidad de East Anglia (UEA), señala: «El SFC es una enfermedad grave y a menudo incapacitante, caracterizada por una fatiga extrema que no se alivia con el descanso. Sabemos que algunos pacientes se quejan de que se les ignora o incluso de que les dicen que su enfermedad es solo una idea imaginaria. Debido a la falta de pruebas precisas, muchos pacientes permanecen sin diagnóstico o reciben un diagnóstico erróneo durante años. Queríamos ver si podíamos desarrollar un análisis de sangre para diagnosticar esta enfermedad, y lo hemos logrado. Nuestro descubrimiento abre la posibilidad de un análisis de sangre sencillo y preciso que pueda ayudar a confirmar el diagnóstico, lo que podría conducir a un apoyo más temprano y a un tratamiento más eficaz».
Científicos de la UEA y Oxford Biodynamics (OBD) han estudiado cómo se pliega el ADN en pacientes con este diagnóstico, lo que puede indicar signos claros de EM/SFC.
Analizaron muestras de sangre de 47 pacientes con EM/SFC grave y 61 adultos sanos. El equipo descubrió un patrón único que aparece sistemáticamente en personas con EM/SFC, pero no en individuos sanos, lo que les permitió desarrollar una prueba.
Un artículo publicado en el Journal of Translational Medicine afirma que la sensibilidad de la prueba (o la probabilidad de que dé positivo si un paciente padece la enfermedad) es del 92 %. La especificidad (la probabilidad de que la prueba excluya los casos negativos) es del 98 %.
Pshezhetsky agregó: “Este es un avance significativo; por primera vez, contamos con un análisis de sangre simple que puede identificar de manera confiable el EM/SFC, lo que podría cambiar la forma en que diagnosticamos y tratamos esta compleja enfermedad”.
Alexander Akulichev, director científico de OBD y coautor del estudio, señala: "El síndrome de fatiga crónica no es un trastorno genético con el que se nace, por lo que el uso de los marcadores 'epigenéticos' de EpiSwitch, que pueden cambiar a lo largo de la vida de una persona, a diferencia de un código genético fijo, fue clave para lograr un nivel tan alto de precisión".
Sin embargo, otros expertos han pedido más investigaciones para confirmar este hallazgo y evaluar la prueba en un rango más amplio de pacientes, continúa The Guardian.
El Dr. Charles Shepherd, asesor médico de la Asociación Médica, afirmó: «Estos resultados, obtenidos mediante perfiles epigenéticos, parecen representar un avance importante en la búsqueda de un análisis de sangre diagnóstico. Sin embargo, como señalan los investigadores, un análisis de sangre diagnóstico debe ser altamente sensible y específico para esta afección. Por lo tanto, en este caso, necesitamos saber si la patología está presente de forma constante en las primeras etapas de EM/SFC, así como en personas con EM/SFC de larga duración y de leve a moderada».
"También necesitamos saber que, además de la ausencia de esta anomalía en individuos sanos, también está ausente en otras enfermedades inflamatorias y autoinmunes crónicas que causan síntomas similares a los de la EM/SFC y que forman parte del diagnóstico diferencial de la EM/SFC", afirma el profesor Chris Ponting. El jefe del Departamento de Bioinformática Médica de la Universidad de Edimburgo afirmó que algunas de las afirmaciones del equipo de investigación eran "prematuras".
Dijo: «Esta prueba necesita ser validada completamente en estudios independientes y cuidadosamente diseñados antes de que pueda considerarse para uso clínico. Incluso si se valida, la prueba será costosa, probablemente alrededor de £1,000».
mk.ru